Hay 5 especies cultivadas del género Capsicum, y las usadas como hortalizas perteneces a la especie C. annuum. Se han desarrollado variedades bastantes suaves para comerlas y con una gama de colores, forma, grados de dulzuras y aromas.
Al madurar los pimientos adquieren tonos amarillos, pardos, rojos dependiendo de la mezcla de pigmentos, pero todos se pueden comer estando verdes. Los frutos verdes y los maduros amarillos son ricos en carotenoide luteína, que ayuda a evitar lesiones oxidativas en el ojo (cataratas lentas y degeneración macular).
En las variedades rojas , tanto la luteína como el aroma a verdura desaparecen durante la maduración junto con la clorofila, y se acumulan otros pigmentos carotenoides (capsantina, capsorrubina y betacaroteno, precursor de la ViT. A). Los pimientos rojos no son más que pimientos verdes madurados en la planta y son las fuentes de carotenoides más ricas que tenemos; el pimentón en polvo puede tener más del 1% de pigmento en peso. También son ricos en Vit. C.
Los pimientos se deben guardar en un lugar frío como el verdulero de la nevera (refrigerador), donde se conservarán unos días. Se pueden congelar los pimientos picados o troceados en recipientes o bolsas de plásticos hasta 6 meses.
A la hora de elegir: Los pimientos dulces deben tener la piel brillante y la carne firme, nunca elegir alguno que tenga partes estropeadas o magulladas.
Ésta receta de mousse es una delicia, se los recomiendo para un entrante de una comida, una propuesta para acompañar son las galletas de sésamo y orégano de Chez Dashita, que combinan a la perfección.
Aprovecho para dar las gracias a Coquito, por el premio que tan amablemente me ha otorgado.
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 pimientos amarillo
3 queso crema tipo Philadelphia (de 190 gr c/u)
3 cucharaditas bien llenas de gelatina sin sabor
300 ml de vino blanco
sal a gusto
Yo le tuve que agregar gotas de colorante para que quedaran colores más vivos.
Para la salsa de cebollín:
250 grs de crema ácida
1 manojito de cebollín desinfectado y fileteado
el jugo de medio limón
sal a gusto
Preparación:
Pasar cada pimiento por agua hirviendo durante 2 o 3 minutos para que se ablande y no pierda color.
Licuar cada pimiento con un queso crema, 100 ml de vino blanco, 1 cdta de gelatina sin sabor diluída en poquita agua fría, gotas de colorante y un poco de sal.
Pasar la mezcla por el colador y llevar a fuego lento hasta que espese.
Repetir éste procedimiento con los tres pimientos.
Vertir en un molde con aceite en aerosol, la primera mezcla y refrigerar 1 hora aproximadamente, cuando empiece a cuajar vertir encima la segunda mezcla y así hasta completar los 3 colores.
La salsa:
Incorporar todos los elementos. Para servir desmoldar el mousse y bañar con la salsa de cebollín.
Wow!!! menudo colorido!!! se ve una textura deliciosa! me encanta el pimiento en todas sus facetas...jeje hasta me llevo uno crudo al trabajo para almorzar jejejeje y gracias por el enlace!! me alegro que te gustaran las crackers.... gracias amiga por la receta. Un beso enooooorme, te quiero.
ResponderEliminarAcabo de descubrir su blog y estoy literalmente pegada a la pantalla... este mousse es delicioso y los pasteles de cupcakes me están llamando;-) con permiso me voy a demorar entre sus fogones y de inmediato amplio mi lista de favoritos en el blog.
ResponderEliminarMi mas sincera enhorabuena y gracia por compartir.
Raquel de TratadeCocinar
Gracias Lola! están deliciosas tus galletas!
ResponderEliminarBienvenida Raquel! ya fui de paseo a tu blog y está hermoso! un beso
Que colorido! Fantástica idea de presentar los pimientos. La salsa no se queda atrás. Como siempre, interesante explicación química.
ResponderEliminarBesos,
Mari
Una receta muy original. Si ves la foto lo último que piensas es que está hecho con pimientos. Y muy interesante también la introducción hablando de los pimientos.
ResponderEliminarUn beso!
Gracias Mari!!me alegro que te guste
ResponderEliminarLaura y Paloma, me pone contenta que les guste, está muy saborso ojalá lo prueben..
besos
Hola! vaya que es un plato original y muy diferente! la crema ácida me encanta, me gustaría probar este mousse, el sabor debe ser muy diferente en serio a lo que estoy acostumbrado... Me gustó! por cierto gracias por agregarte a mis seguidores! Suerte!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQué lindo mousse! Esos colores se ven preciosos, a mi me gustan mucho los pimientos o pimentones como le llamamos en Venezuela. Muy original esta receta Gaby!
ResponderEliminarbesos,
HOla Oscar! un placer siempre tenerte por aqui, espero pruebes la receta ;) un beso
ResponderEliminarMuchas gracias Hilmar, no sabía que en Venezuela lo llamaban así, sabés, en Paraguay le decimos ''locotes'', jajaja
ResponderEliminarun beso
Me encantan los pimientos, todos y cada uno. Un colorido maravilloso y de seguro un imperdible.
ResponderEliminarBesos
Madre mia si que sabes! a mi me pones esta mousse y me cuelo por el postre más exquisito que hay...que inventos! que artista!
ResponderEliminarGaby hermosa que mousse más rica¡¡¡¡ me encantan los pimientos de todas maneras y está es una buena forma de comerlos, que idea tan original y estupenda, la salsita ok.
ResponderEliminarBesitosss amiga
Que tengas un buen finde
Hola Guapísima,
ResponderEliminarIncreible, que combinación de colores ¡¡¡ me encantan los pimientos, es realmente un plato de lujo ¡¡ ja, ja, y sabes que lo mio es hacer postres, mi cocina es casi de "supervivencia" plancha, pasta, ... pero esta me la apunto¡
Un besazo, Teresa
Espectacular. Me encantan los colores y la textura. Me gusta todo!!!
ResponderEliminar¿Son colorantes líquidos los que utilizas? ¿Dónde encontraste el colorante verde?
Besos.
sorprendes , sorprendes y vuelves a sorprender.
ResponderEliminarotra para el copieteo , con tu permiso claro.
por cierto hice tus galletas Double Sweetheart Cookies , buenisimas , no tienen la pinta que tienen las tuyas pero bueno....
un beso y muchas gracias por enseñar cosas tan ricas y tan bien hechas.
Hola Gaby! preciosa y original presentación para un fruto tan nutritivo como el pimiento. No conocía sus propiedades respecto a la carotenoide luteína, pero sí sabía que son muy ricos en vitamina E y antioxidantes.
ResponderEliminarEn casa cultivamos muchos en verano, desde el pequeño pimiento de Gernika para freir, hasta los más grandes como el California wonder, los dulces italianos, e incluso los picantes Bishop Crown. Somos muy amantes de los pimientos y es una gozada poder cocinar tu propia cosecha, pero nunca se me había ocurrido hacer mousse con ellos, gracias por compartir tu idea.
Permíteme que abuse de tu amabilidad con dos preguntas. El colorante, valdrían los de gel de wilton?
Podrías decirme, si conoces, alguna manera de conservar, para el invierno, los pimientos de Gernika? Me hago un hartón de regalarlos y hasta me llego a aburrir de consumirlos, pero cuando llega el invierno los echo de menos :-)
un beso y gracias por todo.
Ooooh, que belleza!! nos gusta mucho, mucho tu magnífica creación!
ResponderEliminarSiento no poder pasar tan a menudo, nos perdonas?
Tenemos mucho trabajo y no podemos pasearnos por nuestros blogs favoritos, me catxis!!
un besito.
Tú no sabes lo que yo andaba buscando una receta de mousse de pimiento, lo que no esperaba encontrármela de esta forma, porque hay que decir que ha quedado de lujo. Muy lucido hecho con los tres colores.
ResponderEliminarUna preguntita Gaby, le quitas la piel a los pimientos o los trituras con ella? Y cuando dices licuar, a qué te refieres a pasarlos por la batidora? porque en España licuar llamamos a hacer zumo, pero lo veo difícil con el pimiento. Tengo muchas ganas de hacerlo.
Besos,
Wuauuu, que bello!, queda tan linda la presentación, una entrada Gourmet total!!!, que maravilla, ya no se que mas esperar de esta super cocinera, x Dios!! una CHEFF total, que rico, las ganas que tengo que probar!!!
ResponderEliminar:)
Cris
Kako, me alegra que te guste, espero lo pruebes, besitos.
ResponderEliminarHOla Neus, que bueno que te gustan, eso me pone feliz :)
Ma. José muchas gracias amiga, que tengas muy buen fin de semana tb.
Querida Tere, si, apuntalo y luego me cuentas :)
Silvia, guapa, sirven cualquier colorante para alimentos, les puse porque de veian muy pálidos. Mis colorantes son líquidos, los que uso para mis gelatinas.
Tetxu guapa, tú copia lo que gustes que para eso está :), y esas galletitas creo que son de Mari verdad? jaja.. con tantos blogs a veces nos confundimos..
besos!
¡Que maravilla!.. El colorido invita.. que rico.
ResponderEliminarPienso en la cara de mis niños cuando lo vean... seguramente dirán.. ¿la parte verde me la perdonas?..je, je... no sabrán que el amarillo y el rojo es lo mismo..
Un besote.
Maduixa guapa, que genial que comas de tu propia cosecha! ese es mi sueño y tengo el espacio para hacerlo pero lo haré cuando mis hijos sean un poco mayores, ahora son pequeños y es un trabajito extra cuidar la huerta.
ResponderEliminarSi, los colorantes pueden ser en gel, o líquido, cualquiera que sea alimenticio sirve. Yo usé porque con el queso crema quedaban un poco pálidos..
Con respecto a tu pregunta de conservación, los pimientos se pueden picar o en mitades, limpios y secos y congelarlos 6 meses, según un libro de conservación.Espero te sea útil la informacion. besos
Amigos de la Cuina, a ustedes se les perdona todo porque son encantadores! así que cuando gusten yo aqui los espero con los brazos abiertos.
Querida Mónica, me alegro que te guste, mira, nosotros decimos licuadora al aparato que tritura completamente, si ves alli en la foto está el vaso de la licuadora. No le saco la piel, solamente lo meto en agua hirviendo unos 3-4 min que se ablande, y al colarlo se queda la piel.Un beso
Hola Cris! está especial para los días de calor como los tuyos! un besote
Hola Pikerita!, ayer los niños probaron y les gustó mucho, me preguntaron, tiene queso? jaja.. la verdad tiene muy buen sabor el pimiento .. un beso
ResponderEliminarGaby
bravo gaby i can understand that one and the dish is not only scrumptious but beautiful !! pierre
ResponderEliminarQué colorido!
ResponderEliminarQué pinta!
Te ha quedado de lujo, precioso plato de verdad, me ha encantado, ésta la pongo la próxima vez que venga gente a casa.
Bs
Precioso y muy rico.
ResponderEliminarUna idea estupenda.
Un beso.
Que maravilla de plato!! He alucinado cuando lo he visto. Realmetne sensacional.
ResponderEliminarUn besiño.
GAby de mayor quiero ser como tú!!!Eres la bomba inventando platos...que bello plato,ni el mejor pastel le hace sombra.
ResponderEliminarUn beso muy grande guapi,te felicito!!
Hi Pierre, i am glad you liked it!
ResponderEliminarLy, seguro te vas a lucir con tus invitados :)
Muchas gracias Lolah!
Gacias Kanela, que bueno que te gusta :)
jajaja ok Silvia!!!muchas gracias!
besos
Esta mousse, solo de mirarla ya dice cómeme, queda anotada para una próxima preparación.
ResponderEliminarUn besito
Gaby que hermoso plato! la primera foto es para colgarla en la pared, te felicito!
ResponderEliminarParticularmente recién comienzo a comer pimientos, en Chile son mucho mas fuertes de aroma y sabor y quizás por eso jamás pude con ellos, mi mamá cocinaba con ellos y cuando yo iba a llegar lo sacaba de la olla, lamentablemente yo con solo levantar la tapa me daba cuenta que acababa de sacarlo!.
Si me arriesgo a pasar la delgada línea roja que tengo con los pimientos te juro que lo haré con tu receta que es preciosa!
Besitos Gaby!
Mil gracias Gabriela por el aviso en FaceBook de tus gelatinas de pimientos. Son magníficas y tan, tan bonitas...
ResponderEliminarEs una idea preciosa y muy apetecible para cuando llegue la primavera. Me encantan los colores¡¡¡
Un abrazo.
fem um mos, muchas gracias!luego me cuentas :)
ResponderEliminarMilena, anímate a probar, el sabor queda suave por los demás ingredientes..
Adi, amiga, gracias, me alegro que te guste, pero yo te decía por las gelatinas florales, no éstas :)
un besote
Hola Gabriela ...."""Impresionante"""" .... que colorido....¡¡¡¡por dios!!! ....fantástica idea de presentar los pimientos y muy original ...... y la salsa tampoco se queda atrás..... un besito guapa
ResponderEliminarGracias por todo lo que compartes. Esta receta me encanta.
ResponderEliminarNorellys
http://lasrecetasdenorellys.blogspot.com
Gaby, no paras de sorprenderme on tus recetas, que deliciosa pinta tiene, sin duda te lo copio, para hacerlo en casa, ya te contare como va el resultado.
ResponderEliminarMuchos besos a los tres.
Julycar, gracias guapa! si le pones queso light te sirve para la dieta que estás siguiendo :)
ResponderEliminarNorellys muchisimas gracias, me pone feliz que te guste
Storch amiguita, estoy segura que te saldrá delicioso :).. un besote
Una mousse muy original, con un color espectacular. El pimiento me gusta mucho, seguro que esta mousse me encanta.
ResponderEliminarBesos
Fantástico! tu sabes lo bien que me va venir esta receta!!!Gracias, grcias
ResponderEliminarQué rico y colorido!!!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la receta, debe quedar estupenda esa mousse.
besitos
Vaya pedazo receta, Gaby!!!!! Absolutamente genial. Un besito y feliz semana!
ResponderEliminarGracias Gaby por tu aclaración. No me fijé en que lo colabas.
ResponderEliminarBuen comienzo de semana,
Mil,a seguro que si te gusta el pimiento, te gusta la receta, pruebala y me cuentas :)
ResponderEliminarSu, que bueno! es fresco y una textura muy buena, un besito..
Hola Carmen!, aqui en casa a todos ha gustado mucho, besos
Me pone muy contenta que te guste, Angie
Gracias Mónica, para ti tambien :)
Que originalidad de receta!!!
ResponderEliminarTe he descubierto por casualidad y tienes delicias que me han encantado como el pan de pulque que publicaste hace unos dias!!
Un besino y un placer haberte conocido,
Vanesuky.
HOla Vanesuky! el placer el mio bienvenida!
ResponderEliminarbesos
Hola Gaby gracias x la visita y x tus cumplidos yo te descubri hoy y me he prendado de tu blog. Ahora me lo tengo que estudiar a fondo. De momento me quedo con esta increible mousse y con ese flan imposible que no veo la hora de probar. Un abrazo grande.
ResponderEliminarHola, Gabriela!!! Qué bonitos los pimientos, y la mousse!!!! Tengo que probarla, sin duda! ¿Qué es la crema ácida?
ResponderEliminarUn beso, guapa!
Hola guapa, como me reí de mi misma , al ver las fotos, que es lo proimero que hago antesde leer, pensé , oh Diós mio , a mi jamás me quedaron estos colores en la mousse! rápido corrí arriba con el ratón para leer ¿como lo hizo? yo quiero! la próxima vez le pondré unas gotitas, està fabuloso, lindo y apetitoso y por supuesto con esas galletitas,¡ la bomba!
ResponderEliminarbesos
très jolie et surement très savoureuse
ResponderEliminarà bientôt
Gracias por tus amables palabras, Fabi!
ResponderEliminarLúcia, la crema ácida lo encuentras en los supermercados, es una crema un poco espesa y ácida :)
Mai querida, pasa que agregando el queso crema se apagan los colores, y yo los queria más vivos :) así que lo solucioné asi, jeje
Fimere, Bienvenue, merci!
Te quedó lindísimo. Y muy pero muy apetitoso y refrescante para unas fechas un poco más calurosas.
ResponderEliminarbesos
Muchas gracias Nélida! tienes razón, para fechas más calidas será un deleite :)
ResponderEliminarbesos
Precioso, que colores! perdona, pero es que da pena comérselo!! se ve genial, pero de sabor debe estar fantástico. Anotada queda, me ha encantado la receta y la presentación. Un besazo
ResponderEliminarMe encanta Gabriela!! Hay mucho que aprender por aquí... me tendrás de visitante ;)
ResponderEliminarUn beso,
Nana
Bienvenida Nana! a mi me encanta tu blog!
ResponderEliminarun besote
Gaby
Hola Elvira! muchas gracias amiguita
ResponderEliminarun besote para ti..
Gaby
Gaby!, estoy pasmada!!, te juro que no sé que decirte, me dejas anonadada, te hago la ola en este momento.
ResponderEliminarTe felicito, tienes un arte innato, me encanta todo lo que haces.
Un beso y un abrazo enorme amiga!
Que pasada de mousse, tiene que estar de muerte... sin palabras.
ResponderEliminarBessis guapa!
Gabriela...una receta fantástica, ésta la haré seguro, segurísimo, tengo pimientos de sobra para probar, jejeej
ResponderEliminarUn saludo!!!! y te echamos de menos...